martes, 14 de enero de 2014

 CUADRO COMPARATIVO
CONOCIMIENTO

 APRENDIZAJE
 v  Desde que nacemos vamos conociendo diferentes cosas, situaciones o personas: a nuestros padres, a quienes nos rodean, los objetos, los espacios.
 v  Podríamos decir que conocemos a partir de los sentidos. Vemos, tocamos, olfateamos 
  v  podríamos afirmar también que conocemos a partir de nuestras experiencias.
  v  Existen tres orientaciones epistemológicas básicas
  v  El objetivismo: Se basa en el supuesto de que la realidad es externa e independiente del sujeto que conoce.
  v  El pragmatismo: Considera que la realidad existe, pero no puede ser conocida de manera directa. El conocimiento es provisional, no es absoluto.
  v  El interpretacionismo: Se basa en los conceptos del idealismo (el conocimiento consiste en ideas o representaciones de la realidad)
Piaget propuso que el desarrollo del conocimiento se da a partir de dos procesos básicos: la asimilación y la acomodación.
 v  El aprendizaje es un cambio inferido en el estado mental de un organismo, el cual es una consecuencia de la experiencia e influye de forma relativamente permanente en el potencial del organismo para la conducta adaptativa posterior.
  v  el aprendizaje no se restringe únicamente a un cambio en la conducta observable, sino que se da también en las estructuras mentales del organismo
  v  el aprendizaje tiene lugar dentro del individuo, como un proceso cognoscitivo interno, y el constructivismo “sociocultural”
Aprender es un cambio perdurable de la conducta o en la capacidad de conducirse de manera dada como resultado de la práctica o de otras formas de experiencia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario